Salario Mínimo Interprofesional (SMI) 2022. BOE. Empleadas de Hogar.

El BOE ha publicado el – Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero. Se fija el salario mínimo interprofesional para 2022 con efectos retroactivos a 1 de enero de 2022, siendo la cuantía de 1000€.
- La nueva cuantía supone un incremento del 3,63%
- Supone que el salario mínimo para cualquier actividad quede fijado en 33,33 euros al día con carácter general
- Las empleadas y empleados de hogar deberán percibir un mínimo de 7,82 euros brutos por cada hora efectivamente trabajada
Cuantía del salario mínimo interprofesional:
El salario mínimo para cualesquiera actividades en la agricultura, en la industria y en los servicios, sin distinción de sexo ni edad de los trabajadores, queda fijado en 33,33 euros/día o 1.000 euros/mes, según el salario esté fijado por días o por meses. En el salario mínimo se computa únicamente la retribución en dinero, sin que el salario en especie pueda, en ningún caso, dar lugar a la minoración de la cuantía íntegra en dinero de aquel. Este salario se entiende referido a la jornada legal de trabajo en cada actividad, sin incluir en el caso del salario diario la parte proporcional de los domingos y festivos. Si se realizase jornada inferior se percibirá a prorrata. Para la aplicación en cómputo anual del salario mínimo se tendrán en cuenta las reglas sobre compensación que se establecen en los artículos siguientes.
- Los 1.000 € mensuales del salario mínimo procederían si se aplican 14 pagas. En caso de que se prorrateen las pagas extras en 12 meses, el salario bruto al mes sería de 1166,67 euros.
- Si tu jornada es inferior a las 40 horas, el salario bruto se calcularía proporcionalmente a las horas de trabajo que realices.
Personas trabajadoras eventuales, temporeros y temporeras, y empleadas y empleados de hogar:
Las personas trabajadoras eventuales, así como las temporeras y temporeros cuyos servicios a una misma empresa no excedan de ciento veinte días percibirán, conjuntamente con el salario mínimo a que se refiere el artículo 1, la parte proporcional de la retribución de los domingos y festivos, así como de las dos gratificaciones extraordinarias a que, como mínimo, tiene derecho toda persona trabajadora, correspondientes al salario de treinta días en cada una de ellas, sin que la cuantía del salario profesional pueda resultar inferior a 47,36 euros por jornada legal en la actividad.
En lo que respecta a la retribución de las vacaciones, las personas trabajadoras a que se refiere este artículo percibirán, conjuntamente con el salario mínimo interprofesional fijado en el artículo 1, la parte proporcional de este correspondiente a las vacaciones legales mínimas en los supuestos en que no existiera coincidencia entre el periodo de disfrute de las vacaciones y el tiempo de vigencia del contrato. En los demás casos, la retribución del periodo de vacaciones se efectuará de acuerdo con el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores y demás normas de aplicación.
De acuerdo con la normativa que regula la relación laboral de carácter especial del servicio del hogar familiar, que toma como referencia para la determinación del salario mínimo de las empleadas y empleados de hogar que trabajen por horas, en régimen externo, el fijado para las personas trabajadoras eventuales y temporeras y que incluye todos los conceptos retributivos, el salario mínimo de dichas empleadas y empleados de hogar será de 7,82 euros por hora efectivamente trabajada.
Teniendo en cuenta el Salario Mínimo Interprofesional de 1.000 euros brutos repartidos en 14 pagas para este 2022, quedaría un total de 14.000 euros brutos anuales, frente a los 13.510 del año 2021. Pero como se trata de dividido en 12 pagas, ese salario bruto será de 1.166,67 euros por 40 horas semanales.
Con el nuevo incremento del SMI, el sueldo de las personas empleadas del hogar en 2022 no podrá ser inferior a 1.166,66 euros, lo que supone una subida de alrededor de 40,83 euros más, respecto al anterior tope fijado hasta ahora. La tabla por horas quedaría de la siguiente manera:
- 40 Horas trabajadas: 1.166,66 euros
- 39 Horas trabajadas: 1.219,92 euros
- 38 Horas trabajadas: 1.188,64 euros
- 37 Horas trabajadas: 1.157,36 euros
- 36 Horas trabajadas: 1.126,08 euros
- 35 Horas trabajadas: 1.094,8 euros
- 34 Horas trabajadas: 1.063,52 euros
- 33 Horas trabajadas: 1.032,24 euros
- 32 Horas trabajadas: 1.000,96 euros
- 31 Horas trabajadas: 969,68 euros
- 30 Horas trabajadas: 938,4 euros
- 29 Horas trabajadas: 907,12 euros
- 28 Horas trabajadas: 875,84 euros
- 27 Horas trabajadas: 844,56 euros
- 26 Horas trabajadas: 813,28 euros
- 25 Horas trabajadas: 782 euros
- 24 Horas trabajadas: 750,72 euros
- 23 Horas trabajadas: 719,44 euros
- 22 Horas trabajadas: 688,16 euros
- 21 Horas trabajadas: 656,88 euros
- 20 Horas trabajadas: 625,6 euros
- 19 Horas trabajadas: 594,32 euros
- 18 Horas trabajadas: 563,04 euros
- 17 Horas trabajadas: 531,76 euros
- 16 Horas trabajadas: 500,48 euros
- 15 Horas trabajadas: 469,2 euros
- 14 Horas trabajadas: 437,92 euros
- 13 Horas trabajadas: 406,64 euros
- 12 Horas trabajadas: 375,36 euros
- 11 Horas trabajadas: 344,08 euros
- 10 Horas trabajadas: 312,8 euros
- 9 Horas trabajadas: 281,52 euros
- 8 Horas trabajadas: 250,24 euros
- 7 Horas trabajadas: 218,96 euros
- 6 Horas trabajadas: 187,68 euros
- 5 Horas trabajadas: 156,4 euros
- 4 Horas trabajadas: 125,12 euros
- 3 Horas trabajadas: 93,84 euros
Bases de cotización
Tal y como específica la Seguridad Social, las bases de cotización por contingencias comunes, serán las determinadas en una escala que varía en función de la retribución mensual percibida por las personas empleadas del hogar, incrementando con la parte proporcional de las pagas extraordinarias a quien tenga derecho el mismo, por cada relación laboral.
Así, la base mínimo de cotización es de 222 euros al mes para aquellos con una retribución mensual de hasta 259 euros; mientras, desde los 1.228 hasta los 1.388 euros mensuales la cotización será de 1.322 euros mensuales.
Entrada en vigor y periodo de vigencia:
Ana
1 marzo, 2022 at 10:40 amSoy Ana trabajo en servicio doméstico.
Si trabajo 25 horas a la semana cuál sería mi cuota a la seguridad social?.
Y mi sueldo neto a recibir en nómina?.
Porfavor
Un saludo.
Judith Tabares Iglesias
1 marzo, 2022 at 10:54 amHola: En el artículo pone exactamente lo que debes cobrar con la tabla y coste seguridad social, vale, si quieres llámanos al 807505577 y entonces lo vemos, saludos
Ruben
20 abril, 2022 at 2:48 pmCuanto es el salario interprofesional por horas los Domingos y festivos?
Judith Tabares Iglesias
22 abril, 2022 at 10:21 amHola: El salario es de 1000€ mensual, 14.000€ anual o 1168€ prorrateado, saludos