Solicitud de la Pensión NO CONTRIBUTIVA por Jubilación. Documentos. Requisitos. Solicitud.
La pensión por jubilación no contributiva consiste en una prestación económica individualizada, de carácter periódico, para mayores de 65 años que no pueden acogerse al sistema contributivo de pensiones y que no tienen recursos económicos suficientes (se considera que existe carencia de ingresos cuando las rentas de que se disponga sean inferiores a 5.136,60 euros anuales). No obstante, si sus ingresos inferiores a la cuantía límite establecida anualmente y convive con familiares, únicamente se cumple el requisito cuando la suma de las rentas o ingresos anuales de todos los miembros sean inferiores a la cuantía señalada.
¿Quién puede ser beneficiario de las pensiones no contributivas por Jubilación?
Las personas españolas y nacionales de otros países con residencia legal en España que, careciendo de recursos, acreditan un determinado grado de discapacidad (modalidad de invalidez) o bien son mayores de 65 años (modalidad de jubilación), aunque no hayan cotizado o lo hayan hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva.
Para que estas trabajadoras, puedan recibir la pensión no contributiva al cumplir los 65 años, no pueden tener ingresos superiores a 7.250,60 euros anuales, unos 517,90 euros mensuales.
Ahora bien, tal y como explica el Imserso, esta ayuda puede perderse o suspenderse si se producen cambios y no se comunican. Entre las novedades que se pueden producir se encuentran cambios de ingresos, domicilio o personas convivientes.
La pensión no contributiva por jubilación asegura una prestación económica, asistencia médico-farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios a aquellas personas que, siendo mayores de 65 años, carecen de recursos, aunque no hayan cotizado o lo hayan hecho de forma insuficiente para tener derecho a una pensión contributiva.
Requisitos para obtener la Pensión No Contributiva:
- Tener cumplidos 65 años de edad o más.
- No tener derecho a una pensión de jubilación contributiva.
- Ser residente legal en España, con un mínimo de 10 años de residencia acreditados entre la edad de 16 años y el momento de la solicitud. Además, la residencia legal se exige siempre en los dos últimos años inmediatamente anteriores a la solicitud de la pensión y de forma ininterrumpida.
- Tener carencia de rentas.
5. Este límite de ingresos varía en función de los convivientes, y en caso de que conviva con su cónyuge y/o parientes consanguíneos de segundo grado, las cuantías son las siguientes:
- Dos convivientes: 12.326,02 euros anuales
- Tres convivientes: 17.401,44 euros anuales
- Cuatro convivientes: 22.476,86 euros anuales
- Si entre los parientes consanguíneos con los que convive se encuentra alguno de sus padres o hijos:
- Dos convivientes: 30.815,05 euros anuales
- Tres convivientes: 43.503,60 euros anuales
- Cuatro convivientes: 56.192,15 euros anuales
PÉRDIDA O SUSPENSIÓN DE LA PENSIÓN NO CONTRIBUTIVA:
No declarar las rentas del año anterior a tiempo:
Durante los tres primeros meses del año, el IMSERSO, suele revistar las rentas anuales del año anterior de los beneficiarios de este tipo de ayudas, y en caso de no hacerlo en este plazo, la pensión se suspenderá, aunque podrá reactivarse cuando se informen sobre ellos.
No actualizar la situación personal:
Y por último, si se producen cambios en el estado civil, unidad de convivencia o lugar de residencia y no se comunica, también podrá perderse.
En Nuestro despacho de Abogados colegiados en Madrid centro, le vamos a informar y preparar todos los documentos, Modelos de Solicitud, Autorizaciones de los convivientes o familiares, le gestionaremos las Citas para que le otorguen el Certificado de Residencia en policía y de Registro para su Solicitud, Compulsa del pasaporte, entre otros trámites para que logre su Pensión No Contributiva..
Teléfono Cita Despacho: 915482289.
Teléfono Consultas: 807505577
Solicitud de la Pensión NO Contributiva:
La solicitud se podrá presentar en las Oficinas de los Servicios Sociales de las Comunidades Autónomas, en las Oficinas del Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO), o en cualquier Oficina de la Seguridad Social. En las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla la solicitud se presentará directamente en el IMSERSO.
¿Cuánto tiempo voy a percibir la pensión?
La pensión es vitalicia, es decir, se concede hasta el fallecimiento del solicitante, siempre y cuando, el trabajador siga cumpliendo todos los requisitos para poder seguir cobrándola (carencias de rentas, fundamentalmente).
Cuantía para el año 2021 de la Pensión No Contributivas:
La cuantía anual íntegra establecida para las pensiones de invalidez y jubilación no contributivas en el año 2022 asciende a 5.899,60 euros anuales, que se abonan en 14 pagas, que son unos 421,40 euros mensuales, que se abonan en 14 mensualidades.
La pensión no contributiva no es exportable, por lo que el traslado de su residencia fuera del territorio nacional producirá la extinción del derecho a la pensión no contributiva. No obstante, se permiten las salidas del territorio nacional durante 90 días al año a lo largo del año natural.
Sí, se podrá cambiar la residencia a otra Comunidad Autónoma, pero deberá comunicar esta situación, trasladándose el expediente a la nueva Comunidad Autónoma, donde se valorará si con la modificación de sus circunstancias se mantienen los requisitos para percibir la pensión.
El fallecimiento de la persona beneficiaria determina la extinción del derecho a la pensión no contributiva con efectos desde el día primero del mes siguiente a la fecha de la defunción, sin que se genere derecho alguno a favor de familiares.
En nuestro despacho de Abogados en la calle Gran Vía 61, 1º-3, Madrid centro, le vamos a entregar el Modelo de Solicitud debidamente rellenado para que le pueda presentar; así como toda la información sobre los documentos que debe entregar en su solicitud inicial.
Documentación para su Solicitud:
Se presentará documentación original o fotocopia compulsada
- Fotocopia compulsada del D.N.I/NIF/NIE del solicitante y/o del representante. (Si el ciudadano autoriza su consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria la aportación).
- Original o copia compulsada de la acreditación de la representación cuando la solicitud se suscriba por parte de persona distinta al posible beneficiario, bien como su representante o bien como su guardador de hecho.
- Original o copia compulsada del Informe de Vida Laboral del solicitante y de cada uno de los miembros de la Unidad Económica de Convivencia. (Si el ciudadano autoriza su consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria la aportación).
- Original o copia compulsada de la acreditación de los miembros que componen la Unidad Económica de Convivencia: padrón colectivo o certificado de convivencia. En caso de residir en un Centro, acompañe el Certificado del Director del Centro indicando fecha de ingreso y permanencia en el mismo.
- Autorización de los miembros de la Unidad Económica de Convivencia para que se recaben sus datos referidos en este apartado en ficheros públicos para acreditarlos.
DOCUMENTACIÓN COMPLEMENTARIA que acredite los datos declarados en esta solicitud referidos tanto al solicitante como a cada persona de la Unidad Económica de Convivencia:
- Certificación de los correspondientes padrones municipales que acrediten la residencia en España durante el número de años exigido por la ley (padrón histórico).
- Recursos económicos propios – Declaración de la renta (Si el ciudadano autoriza su consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria la aportación). – Nóminas, becas y otros.
- Composición de la Unidad Económica de Convivencia (padrón colectivo).
- Certificado actualizado de SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal), donde conste si se percibe algún tipo de prestación y, en su caso, fecha de inicio y finalización e importe mensual.
- Certificado del I.N.S.S. que acredite la cuantía de la pensión del solicitante y demás miembros de la unidad económica de convivencia o certificado negativo. (Si el ciudadano autoriza su consulta en el formulario de solicitud, no será necesaria la aportación).
EN CASO DE SOLICITANTE EXTRANJERO:
1 .Certificado de la Dirección General de la Policía acreditando el período de residencia legal en España.
2. Certificado de la Embajada de su país de origen que acredite que no recibe pensión en su país.
RECOMENDACIONES:
Para que pueda obtener solicitar su Pensión no contributiva, llame a nuestro Despacho de abogados en Madrid centro en la calle Gran Vía 61, 1º-3, para que le orientemos en todo el proceso, documentación y solicitud formal ante las oficinas de los Servicios Sociales; le ayudaremos con el Modelo de solicitud, autorizaciones que deben firmar los convivientes o familiares, gestión de Padrón colectivo e histórico; Citas para obtener el Certificado de residencia y de Registro; Compulsa ante el Notario de su Pasaporte y demás trámites necesarios para que logre su pensión.
Somos abogados colegiados especialistas en Extranjería, Laboral, Familia y Penal.
Teléfono Cita despacho: 915482289
Teléfono Consultas: 807505577.
Petruta carstei
14 septiembre, 2022 at 2:09 pmHola quería preguntar sí puedo presentó las documentos para las pensión no contributivo y en Inés o solo seguridad social y en cuanto tiempo puede salir las resoluciones? Gracias
Judith Tabares Iglesias
14 septiembre, 2022 at 8:49 pmHola: Lo primero es ver si reúnes los requisitos para que te concedan la Pensión No contributiva, ya que la miran con lupa.
Por tanto, lo mejor es que pidas cita en el 915482289 y ya vemos tu situación y requisitos, saludos
PILAR ARONES
21 septiembre, 2022 at 3:18 pmBuenas tardes, quisiera saber si mi madre cumple con lo requisitos para solicitar la pensión no contributiva por jubilación, la duda es que la unidad de convivencia la conforma mi padre, mi madre, mi esposo, mis 2 hijos menores y yo. Actualmente yo estoy trabajando y mi marido está en Suiza. La suma de todos los ingresos familiares anuales cuánto debe ser? mi marido está en Suiza pero está empadronado en Madrid y por lo tanto pertenece a la unidad familiar. Se consideran sus ingresos también dentro de los ingresos de la unidad familar?. Gracias.
Judith Tabares Iglesias
21 septiembre, 2022 at 3:46 pmHola.No se la darán si ven que reside con una unidad familiar tan amplia, por tanto, llama y pide cita en el 915482289 y ya te explico bien, saludos,
Mari carmen Serna
22 septiembre, 2022 at 10:26 pmHola ustedes me llevarían lo de la pnc y que precio tendría gracias
Judith Tabares Iglesias
30 septiembre, 2022 at 11:32 amHola: Si te damos toda la información y requisitos de la solicitud, llama y pide cita en el 915482289 porque te damos los formularios también, saludos
Juan Félix Pérez
5 marzo, 2023 at 12:29 amHola.
En marzo me toca firmar nuevamente mi pensión no contributiva de jubilación
Me gustaría saber si puedo firmar online?
Ya que soy una persona de 81 años con movilidad reducida por problemas de visión
Judith Tabares Iglesias
8 marzo, 2023 at 7:47 pmHola: Puedes autorizar a una persona que te lo presente en tu nombre en el Registro de ODonel, es lo mejor porque así garantizas que te la vuelvan a dat, recuerda presentar el padrón colectivo, formulario, y DNI, si tienes dudas me llamas al 807505577 saludos
Elena Lopez
18 noviembre, 2022 at 5:50 pmCual es el límite de ahorros y solo tengo 4 años de empadronamiento, como demuestro que he vivido en España? Gracias
Judith Tabares Iglesias
6 diciembre, 2022 at 9:15 pmHola: No entiendo la inquietud, llama y pide cita en el 915482289 o al teléfono de consultas 807505577, saludos
Carmela Patricia Rey Moyano
10 diciembre, 2022 at 3:19 pmHola no tengo ahora mismo ningún documento aportable, si me puedes decir cómo los puedo conseguir por internet te lo agradecería vivo en un pueblo de Granada con mi marido que gana 890€ catorce pagas el es argentino nacionalizado y yo peruana nacionalizada, tenía todo en un disco duro que no encuentro y también mi hija está empadronada con nosotros pero vive en Belfast desde hace años eso creo que lo puedo demostrar con un documento de la seguridad social de allá y puedo pedirle también foto de tecidencia permanente
Gracias por la ayuda
Judith Tabares Iglesias
12 diciembre, 2022 at 10:01 amHola: Debes llamarnos al 807505577 porque debes reunir los requisitos de la solicitud que son muchos, telefono cita 915482289, saludos