Si nuestro objetivo es entrar a España como turista, debemos cumplir con todos los requisitos de entrada en la Zona Shengen, aportando la documentación requerida para no ser objeto de devolución o denegación de visado en el Consulado español en nuestro país de origen. Los visados uniformes de corta duración (Schengen), habilitan para el tránsito o para estancias en los siguientes países miembros de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, a saber: España, Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, República Eslovaca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza, cuya...
Continue readingSi tu hijo o hija nació en España y tú ya tienes residencia legal, es muy probable, que puedas solicitar una autorización de residencia de 5 años para él o ella. En este artículo te explicamos quiénes pueden solicitarla, cuándo, qué requisitos existen y qué hacer si se te ha pasado el plazo de los 6 meses. ¿Qué dice la ley? Según el artículo 159 del nuevo Reglamento de Extranjería (RLOEx), aprobado por el Real Decreto 1155/2024, se establece que: Los menores extranjeros nacidos en España que sean hijos biológicos o adoptados de extranjeros con residencia legal, pueden obtener una residencia inicial de 5...
Continue reading¿Estás casado con un español? Ya no necesitas inscribir tu matrimonio para vivir legalmente en España. Si eres extranjero y estás casado con una persona española, hoy traemos una noticia que puede cambiar tu vida: ¡Ya no necesitas inscribir tu matrimonio en el Registro Civil español para solicitar tu residencia como familiar de ciudadano español! Y lo mejor: puedes obtener una residencia por 5 años directamente. ¿Qué cambió exactamente? El Real Decreto 1155/2024, en vigor desde el 20 de mayo de 2025, ha revolucionado la normativa de extranjería en España. Este reglamento introduce importantes mejoras en los trámites para familiares de ciudadanos españoles, simplificando el...
Continue readingYa se publicó la Orden PJC/617/2025, de 13 de junio, por la que se establece el importe de las tasas por tramitación de autorizaciones administrativas y documentos de identidad en materia de inmigración y extranjería. El artículo 48.1 de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social, dispone que el importe de las tasas que se prevén en la misma se establecerá por orden ministerial de los departamentos competentes, enumerando el artículo 44.2 de la misma Ley Orgánica algunos de los hechos que, en particular, están sujetos...
Continue reading¿Tienes un familiar con nacionalidad española? El nuevo Reglamento de extranjería, Real Decreto 1155/2024, es tu SOLUCIÓN legal personalizada y garantizada para que puedas residir legalmente en España.. Si eres extranjero y tienes un familiar español, esta es tu oportunidad. ¿Qué tipo de familiares pueden beneficiarse? El reglamento incluye una lista “ampliada”, de familiares elegibles para que puedas obtener tu residencia en España, como son: -Cónyuge o pareja registrada -Pareja no registrada (convivencia demostrable mínimo de un año o hijos en común). -Hijos o, los de su cónyuge, pareja registrada o pareja estable siempre y cuando esta también resida o vaya a residir en España, menores de...
Continue readingSi nuestro objetivo es entrar a España como turista, debemos cumplir con todos los requisitos de entrada en la Zona Schengen, aportando la documentación requerida, para no ser objeto de DEVOLUCIÓN a su país de origen o de DENEGACIÓN de dicho visado en el Consulado español. Los visados uniformes de corta duración (Schengen), habilitan para el tránsito o para estancias en los siguientes países miembros de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo, a saber: España, Alemania, Austria, Bélgica, República Checa, Dinamarca, República Eslovaca, Eslovenia, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Islandia, Italia, Letonia, Liechtenstein, Lituania, Luxemburgo, Malta, Noruega, Países Bajos, Polonia, Portugal, Suecia y Suiza,...
Continue reading¿Te pueden despedir del trabajo del hogar? Lo que no te han contado desde el cambio de ley de 2022. Desde el 9 de septiembre de 2022, en España ya no se puede despedir a una trabajadora del hogar simplemente porque el empleador “ya no la necesita”. El conocido “despido por desistimiento” fue eliminado del sistema legal. ¿Qué significa esto realmente? Mucho más de lo que parece. El cambio que lo cambia todo: Antes, bastaba con que el empleador decidiera prescindir de la trabajadora del hogar sin dar mayores explicaciones. Ahora eso ya no es legal. A partir de esa fecha, el despido solo...
Continue readingNovedades y cambios en la Renta 2024 – 2025. En nuestro despacho de Abogados en Madrid Centro, le vamos a orientar, es viable o no, a que tenga que efectuar la Declaración de la Renta del ejercicio 2024, que se debe presentar en el 2025. Muy importante, las Empleadas de Hogar que el año 2024 trabajaron, ya sea, con un solo pagador o varios, hay que valorar los límites de ingresos anuales, de esta manera, se efectuará de manera correcta, siempre con nuestro asesoramiento. Fechas presentación online de la declaración de la Renta: Desde el 2 de abril hasta el 30 de junio de...
Continue readingPara que un extranjero extracomunitario pueda residir y trabajar en España legalmente, debe competir con el "paro nacional", o sea, con aquellas personas que residen en España, demandan empleo y tienen prioridad por cubrir determinados puestos ofertados por el SEPE; sin embargo, existe la opción de que el SEPE efectúe un Catálogo de Difícil Cobertura, donde va a disponer de determinadas ocupaciones o trabajos que "no se cubren" por los demandantes de empleo y que por ende, necesitan cubrir los mismos por trabajadores de otros países que desean trabajar y residir en España. En nuestro Despacho de Abogados en Madrid Centro,...
Continue readingSolicitud Asilo o Protección Internacional en España: El extranjero que desee obtener el asilo o refugio en España, o incluso la protección internacional, por conflicto bélico o cualquier otro conflicto en su país, presentará su solicitud ante cualquiera de las siguientes dependencias: · Oficina de Asilo y Refugio. · Puestos fronterizos de entrada al territorio español. · Oficinas de Extranjeros. · Comisarías Provinciales de Policía del Ministerio del Interior. · Misiones Diplomáticas y Oficinas Consulares españolas en el extranjero. La condición de Asilado y Refugiado en España: La condición de refugiado: se reconoce a toda persona que, debido a fundados temores de ser perseguida por motivos de raza,...
Continue readingSeparación y Divorcio en España. Medidas paterno filial...
Continue readingEste sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar da su consentimiento a nuestra política de cookies. política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTARWhatsApp us