AMPLIACIÓN DEL PERMISO PARENTAL, POR MATERNIDAD Y PATERNIDAD 2025. FAMILIA MONOPARENTAL. REQUISITOS.

El Permiso Parental 2025: Lo que todo padre y madre debe saber (y cómo aprovecharlo al máximo).
Se establece en el Real Decreto-ley 9/2025, de 29 de julio, por el que se amplía el permiso de nacimiento y cuidado, mediante la modificación del texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores,
La conciliación entre la vida laboral y familiar da un gran paso adelante en España.
Con la aprobación del Real Decreto-ley 9/2025, el Gobierno no solo amplía los permisos de nacimiento, sino que introduce importantes mejoras en el permiso parental que cambiarán la vida de muchas familias.
Aquí te lo explicamos TODO de forma clara, práctica y fácil de entender.
Este derecho se encuentra regulado en el artículo 48 bis del Estatuto de los Trabajadores.
¿Qué cambia con este nuevo decreto?
- Una semana más para disfrutar del nacimiento:
Se amplía de 16 a 17 semanas el permiso por nacimiento, adopción o acogida para cada progenitor, con el 100% del salario.
- Dos semanas retribuidas de permiso parental:
Por primera vez, el permiso parental para el cuidado de menores de hasta ocho años tendrá 2 semanas retribuidas al 100%. Las otras 6 siguen siendo no remuneradas.
- Más apoyo a familias monoparentales:
El permiso por nacimiento pasa a ser de 32 semanas retribuidas para familias monoparentales. ¡Un avance histórico en igualdad!
¿Qué es exactamente el permiso parental?
Es un derecho individual y no transferible de cada progenitor para ausentarse del trabajo y cuidar de sus hijos menores de 8 años.
OJO: no es lo mismo que el permiso por nacimiento. El permiso parental puede usarse años después del nacimiento, en cualquier momento antes de que el menor cumpla los 8 años.
¿Cuándo entra en vigor?
El 31 de julio de 2025, pero con efecto retroactivo para hijos nacidos desde el 2 de agosto de 2024.
Así que, si tu hijo nació después de esa fecha, ya puedes solicitarlo con las dos semanas retribuidas.
¿Cómo se solicita?
Muy fácil. Solo necesitas:
Comunicarlo por escrito a tu empresa.
Con al menos 10 días de antelación.
No pueden sancionarte ni despedirte por pedirlo. Cualquier represalia sería nula por ley.
¿Quién puede pedirlo?
Cualquier trabajador o trabajadora, público o privado.
Siempre que su hijo o menor acogido tenga menos de 8 años.
Cada progenitor puede disfrutarlo de forma individual y flexible.
¿Y si mi hijo nació antes del 2 de agosto de 2024?
También puedes pedir el permiso parental, pero no podrás acceder a las dos semanas retribuidas.
En ese caso, sigue siendo no remunerado, como antes.
¿Qué dice la ley sobre la empresa?
No pueden negarse a que lo disfrutes.
No pueden sancionarte ni despedirte.
Si lo hacen, el despido es nulo y tendrás derecho a la reincorporación y al pago de los salarios perdidos.
Ejemplo real:
Imagina que tu hijo tiene 5 años. Antes, tomar el permiso parental significaba 8 semanas sin sueldo. Ahora, puedes tomarte esas semanas… ¡y dos de ellas las cobrarás íntegramente! Eso es conciliación real.
¿Por qué es importante este cambio?
Porque por fin España se alinea con Europa en corresponsabilidad. Cuidar no debería ser un lujo, la igualdad real también empieza en casa.
En nuestro Despacho de abogados en Madrid centro, somos abogadas colegiadas y especialistas en laboral, podemos informarle y solicitarle el Permiso de maternidad, paternidad o parental, según sea el caso.
TELÉFONO DE CITA: 915482289
instagram: @abogadosjudithtabares
WHATSAPP: +34 636979399