Judith Tabares Abogados

Citas 915 48 22 89

Consultas 807 50 55 77

c/Gran Vía 61, 1º Local 3, Madrid 28013

 

Desistimiento y Extinción del Contrato de Trabajo de empleadas de Hogar por Causas Justificadas. Finiquito y Reclamación.

Bufete de abogados | Judith Tabares Abogados > Abogados Madrid  > Desistimiento y Extinción del Contrato de Trabajo de empleadas de Hogar por Causas Justificadas. Finiquito y Reclamación.

Desistimiento y Extinción del Contrato de Trabajo de empleadas de Hogar por Causas Justificadas. Finiquito y Reclamación.

Judith Tabares | Bufetes de abogados en Madrid
Compartir Artículo

¿Te pueden despedir del trabajo del hogar? Lo que no te han contado desde el cambio de ley de 2022.

Desde el 9 de septiembre de 2022, en España ya no se puede despedir a una trabajadora del hogar simplemente porque el empleador “ya no la necesita”. El conocido “despido por desistimiento” fue eliminado del sistema legal.

¿Qué significa esto realmente? Mucho más de lo que parece.

El cambio que lo cambia todo:

Antes, bastaba con que el empleador decidiera prescindir de la trabajadora del hogar sin dar mayores explicaciones. Ahora eso ya no es legal. A partir de esa fecha, el despido solo puede hacerse por una causa justificada y, además, debidamente acreditada.

Este giro protege mucho más a las trabajadoras del hogar, un colectivo históricamente vulnerable —muchas veces extranjeras, en situación administrativa complicada o sin redes familiares en el país—.

Sin embargo, también ha traído nuevas dudas y desinformación.

¿Y qué se considera una “causa justificada”?

La ley no permite que el empleador despida por cualquier razón subjetiva.

El Real Decreto-ley 16/2022, que regula esta relación laboral es muy claro y limita los motivos del despido a estas situaciones concretas:

-Disminución de los ingresos de la familia empleadora.

-Aumento inesperado de gastos, como pérdida de empleo o una incapacidad del empleador.

-Cambio profundo en las necesidades de la familia, por ejemplo, que los hijos ya no necesiten cuidados.

-Pérdida de confianza razonable en la trabajadora, por hechos objetivos y proporcionados.

Y no, una simple discusión, un malentendido o una sospecha sin pruebas no son suficientes para justificar una finalización del contrato.

¿Y si me despiden sin cumplir esto?

Es importante saber que el despido injustificado se puede reclamar.

Si el empleador no cumple con los requisitos legales (ni motivo válido ni preaviso), puede considerarse un despido improcedente o incluso nulo, y tienes derecho a una indemnización o a la reposición en el puesto, dependiendo del caso.

Indemnización en caso de despido por Causas Justificadas:

En caso de despido de una empleada de hogar por causa justificada, la indemnización es de 12 días de salario por cada año trabajado, con un máximo de 6 mensualidades.

Esta indemnización se calcula proporcionalmente si la empleada trabaja a tiempo parcial o tiene menos de un año de antigüedad.

¿Qué pasa con el preaviso?

Si llevas más de un año trabajando con esa familia, deben darte 20 días de preaviso. Si llevas menos tiempo, 7 días.

Y atención a este derecho poco conocido:

Si trabajas a jornada completa, durante el periodo de preaviso puedes usar 6 horas semanales remuneradas para buscar otro trabajo. Nadie te lo puede negar.

Otras inquietudes:

«Pero si la familia no puede pagarme más, ¿no tienen derecho a despedirme?»

Sí, pero tienen que demostrarlo, y hacerlo por los cauces legales.

«¿Y si me acusan de algo que no es verdad para despedirme?»

Toda causa debe ser razonable y con pruebas. Si no las hay, se puede impugnar.

¡SI ERES EXTRANJERA Y NO ESTÁS DOCUMENTADA LEGALMENTE, PUEDES RECLAMAR!

Sí. Tienes derechos laborales, aunque no tengas documentación, y hay formas de defenderte legalmente.

Lo que deberías hacer si estás en esta situación:

No firmes nada sin asesorarte primero con nuestro despacho de abogados, llámanos al 915482289.

Solicita siempre copia del documento de despido y la carta de preaviso.

Apunta fechas, hechos y testigos si crees que ha habido una injusticia.

Esto no es solo una ley. Es un paso hacia la dignidad laboral.

Este cambio legislativo no solo protege empleos, protege personas.

📞 ¿Te han despedido y no sabes si fue legal?

En nuestro despacho de Abogados en Madrid centro, somos ABOGADAS especialistas en Laboral y Extranjería, ayudamos tanto a los empleadores, como a los trabajadores en la orientación e información de todo el proceso de la «extinción del contrato de trabajo por Causas Justificadas»; en su caso, intervenimos para llegar a un acuerdo, efectuar el Finiquito y la reclamación oportuna para defender sus derechos laborales.

Contacta con nuestro equipo en Judith Tabares Abogados. Defendemos a trabajadoras del hogar y a personas extranjeras.

Llámanos al 915482289 o al WhatsApp: +34 636979399 o escríbenos con la palabra clave DESPIDO JUSTIFICADO para que podamos ayudarte.

 

No Comments

Leave a Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Este sitio Web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar su experiencia de navegación, realizar tareas de análisis y ofrecer un mejor servicio. Al pulsar el botón aceptar da su consentimiento a nuestra política de cookies. política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies